La piloto colombiana Tatiana Calderón sin duda ha tenido un 2018 muy positivo para su carrera deportiva y opciones a futuro. Luego de probar por primera vez con éxito en Fórmula 1 y Fórmula 2, ahora el turno fue para la Fórmula E en el test colectivo tras el E-Prix de Ad Diriyah, Arabia Saudita.
Gran expectativa generó este test, ya que la FIA le brindó la posibilidad a nueve mujeres de participar en las pruebas junto a los pilotos titulares y de reserva de la Fórmula E.
Pues bien, el trabajo de Tatiana fue muy destacado. A los mandos del DS E-TENSE FE19 del equipo DS Techeetah, en la sesión de la mañana finalizó decimocuarta a 3s del mejor tiempo (1.10.544) registrado por el holandés Robin Frinjs. Entretanto en la tarde fue decimosegunda a 2.5s del mejor guarismo (1:09.668) establecido por Sam Bird. Tatiana mejoró 1.397s su tiempo entre la primera y la segunda sesión.
Jean Todt, presidente de la FIA, acompañando a Tatiana en el test
Algunas de sus rivales mujeres compartieron auto con pilotos titulares. Este fue el caso de Carmen Jordá con Oliver Rowland, Pipa Mann con José María López y Beitske Visser con Alexander Sims. Debido a esto los resultados no se podrían filtrar netamente por género. Sin embargo, en igualdad de condiciones, Tatiana en las dos sesiones fue segunda tras la suiza Simona de Silvestro, quien había competido en la categoría en las temporadas 2014-2015 y 2015-16.
Tras finalizar ayer sus pruebas en territorio saudí, Tatiana comentó: "Creo que ha sido un gran día. Obviamente había muchas cosas qué aprender. Todo era nuevo: el circuito, trabajar con el equipo, un auto totalmente eléctrico. Así que fue muy positivo, el equipo está contento con el trabajo y la verdad me divertí muchísimo.
Las pilotos que participaron en el test de Fórmula E
Manejar por primera vez en el Fórmula E, en un circuito callejero tan exigente como este, la verdad es muy desafiante. Además porque es un auto que se maneja totalmente opuesto a un Fórmula 1, a un Fórmula 3 o a un Fórmula 2, que es lo que estoy acostumbrada a manejar. Hubo muchas cosas que aprender, pero estoy muy contenta con el trabajo. Le agradezco al equipo porque me ha preparado muy bien para este día", sentenció la piloto colombiana.
Gracias a su buena temporada, Tatiana Calderón fue nominada como candidata por la Federación Colombiana de Automovilismo Deportivo (FCAD) para ser 'piloto del año'. El galardón lo disputará con Julián Jaramillo, rallista que recientemente se llevó la victoria en La Carrera Panamericana.